6 x 2 = 13/Fotografías con sonido/Pamplona-Iruña/Área OperaPrima/27 mayo-27 junio


Fotos: Roberto Equisoain, Música: Jorge Palomino

ROBERTO EQUISOAIN 6 x 2 = 13

27 de mayo – 27 de junio 2011

Área OperaPrima

Agrupación Fotográfica y Cinematográfica de Navarra

Pamplona-Iruña, C/Río Urrobi Nº3 Bajo, Tfno: 948 247 433

Serie de fotografías de arquitecturas. Lugares vacíos transformados en escenarios. Son espacios deshumanizados y reducidos a forma, color y textura. A través de la fotografía (cambio de dimensiones, simplificación y aislamiento) la impresión general es que lo fotografiado son esculturas, que el espacio interior de la arquitectura se materializa en volumen. Como un atrapamiento, un intento de asir los espacios, de llevarlos al tamaño manejable de la mano.

6 parejas de fotografías de lugares abandonados o vacíos que han perdido el mobiliario y las referencias de espacio habitable. Esta deshumanización los convierte en formas elementales para la contemplación estética. Son escenarios vacíos con una tranquilidad aparente, donde se tiene la sensación de que va a ocurrir algo inmediatamente o donde ocurrió algo hace mucho tiempo. El vacío invita precisamente a que el espectador proyecte sobre ellos sus deseos, recuerdos u obsesiones.

Cada par de fotografías está acompañado de sonido, así que, además de ver las imágenes, al espectador se le propone escucharlas. Añadir música a la fotografía es una estrategia decisiva de 6×2=13: se le dota de una dimensión temporal y atmosférica, que siembra un germen de narración y transforma radicalmente la recepción usual de la imagen fija. La música ha sido expresamente creada para la exposisión por el compositor madrileño Jorge Palomino Carballo.

6×2=13 es una multiplicación incorrecta desde un punto de vista lógico; para que tenga sentido sólo hay que abandonar el pensamiento racional y buscar otras relaciones. Este “error” es como un dispositivo que invita a ver las fotos de una forma más personal e intuitiva, que no tiene que ver con los datos y las certezas, sino con las evocaciones y los desvíos.



Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s