El Aleph engordado
Posted: September 14, 2015 Filed under: BOOKS/1+1=11 Editorial, INFO/ARCHIVE, READING/PERFORMANCES Leave a comment
Receta: El Aleph engordado
(En apoyo al escritor Pablo Katchadjian, procesado injustamente en Argentina tras “engordar” un cuento de Jorge Luis Borges)
Ingredientes:
– Un ejemplar de El Aleph de J.L.Borges
– Mantequilla, 200 gramos
– Masa de hojaldre (milhojas, masa filo), 12-14 hojas
– Nueces, 200 gramos
– Azúcar integral, 125 gramos
– Canela en polvo, una cucharadita
– Una rama de canela
– Dos clavos
– Dos limones
– Un vaso de agua
– Nata para montar, 200 gramos (optativo)
– Pistachos, 50 gramos (optativo)
Preparación:
Para comenzar a preparar el Aleph engordado debemos triturar las nueces, usando una batidora. Una vez las tengamos bien troceadas, les agregamos el azúcar y la canela molida. Mezclamos todo bien.
A continuación colocamos El Aleph de Borges dentro de un molde o bandeja de horno y lo abrimos. Untamos dos páginas con mantequilla derretida. Encima colocamos un par de láminas de masa hojaldrada, también untadas con un poco de mantequilla derretida. Echamos encima de ellas una capa de la mezcla de nueces, azúcar y canela que habíamos preparado. El siguiente paso será pasar dos o tres páginas del libro y repetir la operación: colocamos por encima otra lámina de hojaldre bien untada con mantequilla y encima ponemos otra capa de la mezcla de nueces. Así repetimos hasta acabar con las láminas hojaldradas. Aplastamos bien para que quede todo bien apretado.
Después preparamos un almíbar dulce: ponemos a calentar una cazuela con un vaso de agua, 75 gramos de azúcar, dos clavos, una rama de canela, el zumo de los dos limones y el resto de los limones exprimidos. Calentamos esta mezcla hasta que hierva y entonces la ponemos a fuego suave unos 10 minutos, la pasamos por un colador y la dejamos enfriar.
Ponemos el horno a calentar por arriba y por abajo. Cuando esté a a 180ºC horneamos el Aleph engordado unos 10-15 minutos.
Cuando acabe de hornearse la bandeja con los el Aleph engordado, vertemos el almíbar por encima de ellos y después en la nevera un par de horas, para poder comerlo más bien frío, que es como se debe comer este Aleph engordado, que podemos servirlo como postre o como dulce para merendar. También se puede terminar de decorar añadiendo por encima nata montada con un poco de azúcar y acaso unos pistachos triturados.