DOS O TRES VECES ARREBATO
Posted: August 10, 2013 Filed under: INFO/ARCHIVE, READING/PERFORMANCES Leave a commentKINGS & QUEENS / The Waiting Room / Agora Collects
Posted: June 20, 2013 Filed under: INFO/ARCHIVE, READING/PERFORMANCES Leave a commentThe Waiting Room
Saturday 22 June/ All Spaces / 18.00 till 22.00
Performance / General Admission
Roberto Equisoain / KINGS & QUEENS / The Waiting Room / Agora Collects
http://agoracollective.org/agoracollects/the-waiting-room/
DOS O TRES VECES TEOREMA Lecturas en el Kleiner Salon, Jueves 17 de Enero
Posted: January 2, 2013 Filed under: INFO/ARCHIVE, READING/PERFORMANCES Leave a commentFinissage LA DOLOROSA
Posted: November 20, 2012 Filed under: INFO/ARCHIVE, READING/PERFORMANCES Leave a commentFinissage
LA DOLOROSA
30. November 2012, 19:00
Lesung/Video/Performance
Alfonsina López/Cristina Busto/Aurora Costilla/María Ruiz Larrea/Cecilia Molano/Katrin Memmer/Ra Ul/Ana F. Furelos/ Maximiliano Frydman/Edmundo Bejarano/Rery Maldonado/Cristian Forte/Teatro sin órganos/Nacho Buq/Mijal Bloch/Leandro Uría/Vadik Barrón/Roberto Equisoain
Kleiner Salon, Manteuffelstr. 42, Berlin, Kreuzberg
Vernissage LA DOLOROSA Kleiner Salon
Posted: October 20, 2012 Filed under: INFO/ARCHIVE, PHOTO, READING/PERFORMANCES Leave a commentVernissage der Ausstellung / Vernissage of the exhibition
Kleiner Salon, Freitag, 02.11. um 19 Uhr. / Friday 2nd, 7 p.m.
La Dolorosa besteht auf / La Dorolosa consists of:
– LA DOLOROSA – Installation and Photography exhibition / Installation und Fotografieausstellung
– 68 MANERAS DE ROMPER UN PARAGUAS / 68 Wege, einen Regenschirm zu brechen / 68 ways of breaking an umbrella – Performance
– 111 MANGOS DE PARAGUAS / 111 handles of umbrellas / 111 Regenschirmgriffe – Urban Intervention / Urbane Intervention (Internacional Herrorista, Görlitzer Bahnhof, Berlin, ab 01.11.)
+ Konzert / Concert: LeiseyLento + Agneshka & Giovanni (ab 20:00)
Austellungsdauer 2. – 30. November / Duration of the exhibition: 2nd – 3th of November
Kleiner Salon, Manteuffelstr. 42, Berlin, Kreuzberg (Öffnungszeiten: Mo./Do./Fr./Sa. von 17-20 Uhr)
Organisator / Organization: KUNSTPROJECT
Künstler / Artist: Roberto Equisoain
Eine Poetik um den Objekt Regenschirm. Eine Ikone des Schutzes gegen den Schmerz. Eine Strategie der Akkumulation. Ein Spiel der Ähnlichkeiten und der Differenzen.
Dieses Tropfen ist eine Fitsche, die zwei Welten verbindet: eine weinende Maria und ein haufen von Regenschirmen.
Die Installation kreiert eine eigenartige Poetik des Regenschirmes. Es besteht auf zerbrochene Regenschirme, fallende Regenschirme, Regenschirmgriffe, Symbole und Ikone von Regenschirmen… Dieses Objekt entfaltet sich in einer Vielfalt von Medien und Repräsentationen, die ihn transformieren: Manchal ist seine Leichtigkeit Interessant, manchmal seine bloße Form, manchmal seine Funktion als Methapher des Schutzes. Die Aufmerksamkeit auf dem Objekt und seine Variationen wird durch eine Strategie der Akkumulation konstruiert, die zu einem ständigen Spiel der Ähnlichkeiten und der Unterschiede führt.CASTELLANO
Una gota de agua. Una gota de agua que podría ser una lágrima.
Esta gota es la bisagra que une dos mundos: una virgen llorona y un montón de paraguas.
Se trata de una instalación que construye una poética en torno al objeto paraguas. Se construye a partir de paraguas rotos, paraguas cayendo, mangos de paraguas, símbolos e iconos de paraguas… El objeto se despliega en una variedad de medios y representaciones que lo transforman: en ocasiones interesa su ingravidez, en otras su mera forma, en otras su función como metáfora de la protección y el amparo. La atención sobre el objeto y sus variaciones se construye mediante una estrategia de acumulación que conduce a un juego constante de similitudes y diferencias.ENGLISHA poetics around the object umbrella. A icon of protection against sorrow. A strategy of accumulation. A game of similarities and differences.
A drop of water. A drop of water that could be a tear.
This drop of water functions as a hinge joining two worlds: a weeping Maria and a load of umbrellas.
This installation builds a poetics around a particular object: the umbrella. It consists of broken umbrellas, falling umbrellas, handles of umbrellas, symbols and icons of umbrellas… This object deploys in a variety of media and representations that transform it: sometimes its weightlessness is the focus, its sheer form, in other occasions its main aspect lays in its function as metaphor of protection. Attention on the object and its variations is build by means of a strategy of accumulation that leads to a constant play of similarities and differences.
Instalación + libro LA DOLOROSA en LAPIEZA
Posted: November 28, 2011 Filed under: INFO/ARCHIVE, PHOTO, READING/PERFORMANCES Leave a commentLAPIEZA
RELATIONAL ART SERIES
CALLE DE LA PALMA 15 MALASAÑA
LAPIEZALAPIEZA.BLOGSPOT.COM
VIERNES 02 DICIEMBRE [20H]
INSTALACIÓN + PRESENTACION DEL LIBRO
LA DOLOROSA
Instalación con los paraguas de cartón originales (recortados) colocados en la pared junto una foto de la Dolorosa . A un lado los paraguas sin gotas de lluvia y al otro los paraguas con gotas de lluvia, y en el centro la Dolorosa. Colección de imágenes de los paraguas que aparecen en los cartones de embalaje, el símbolo que advierte que la mercancía podría estropearse con la humedad y recomienda proteger en un lugar seco. A cada imagen le corresponde un nombre de la Virgen según sus distintas advocaciones. Más una foto de una Virgen Dolorosa. El hilo conductor de este material son las gotas de lluvia que aparecen en los paraguas y las lágrimas con las que se representa a la Virgen. Me interesa la cuestión de las variaciones, la representación de un mismo objeto o idea con diferencias sutiles. También la idea de la colección (acumulación y clasificación); tratar con objetos encontrados, objetos comunes transfigurados en objetos poéticos a través de la atención (maravilla de lo cotidiano). También la representación ficticia del dolor y el juego lúdico al combinar dos temas radicalmente diferentes. Vídeo. 4 min. Animación de las imágenes de los paraguas. Primero sin lluvia. Imagen de la Dolorosa diluyéndose. Paraguas con lluvia. Música: saeta y sonido de lluvia. http://vimeo.com/27217090 Libro. Editorial: produccionsescopeta, Primera edición: Noviembre, 2011,96 páginas. Tirada de 111 ejemplares numerados con la cubierta de tela de paraguas encontrados. http://produccionsescopeta.org
Vídeo: venta de ‘rigurosamente prohibida’ en librería Gloria
Posted: August 9, 2011 Filed under: INFO/ARCHIVE, READING/PERFORMANCES Leave a commentLa condición para llevarse el libro de Roberto Equisoain ‘Rigurosamente prohibida’ es rasgar la cubierta. Aquí un ejemplo en la galería y librería GLORIA.
http://abgloria.tumblr.com/post/7999899479/condicion-para-llevarse-el-libro-de-roberto
https://robertoequisoain.com/2011/04/14/rigurosamente-prohibida/
READING: FILAMENT STANZA – SUMMER SPECIAL
Posted: August 3, 2011 Filed under: INFO/ARCHIVE, READING/PERFORMANCES Leave a comment
READING: FILAMENT STANZA – SUMMER SPECIAL
Saturday, August 6
Meyrick Payne, Sophia Le Fraga, Joa Gridfonte, Lisa Holles, Roberto Equisoain, Milena Oda, Gaby Bila-Günther
Followed by:
Gomes vs. Gomes (DJ battle with Inês Gomes & Mário Gomes)
Moderated by:
Joana Bértholo
With Spanish summer tapas & an exhibition running in parallel: “Max Payne Library” by JODI.
Doors open at 21h, reading starts at 22h.
Schönleinstraße 7, Neukoelln, Berlin
Spende: 2-5
U Bahn Rathaus Neukoelln
http://altesfinanzamt.blogspot.com/
Presentación de ‘rigurosamente prohibida’ en Arrebato Libros, Madrid, 20 de mayo
Posted: May 6, 2011 Filed under: INFO/ARCHIVE, READING/PERFORMANCES Leave a commentVIERNES 20 DE MAYO – 20,00-21,00
Presentación y lectura del nuevo libro ‘rigurosamente prohibida’ de Roberto Equisoain
ARREBATO LIBROS
La Palma, 21 – Madrid
«El plagio es necesario. El progreso lo implica. Toma la frase de un autor, se sirve de sus expresiones, cancela una idea falsa, la sustituye con la idea justa.»
Isidore Lucien Ducasse, Conde de Lautréamont, Poesías II (1870).
“El plagio es necesario. El progreso lo implica. Toma la frase de un autor, se sirve de sus expresiones, cancela una idea falsa, la sustituye con la idea justa.”
Guy Debord, La sociedad del espectáculo (1967).
El texto que prohíbe copiar es el texto copiado. Rigurosamente prohibida es una colección de advertencias legales que restringen la reproducción del contenido de los libros según la ley de derechos de autor. Estos textos son originales y han sido recopilados de diversas editoriales en castellano.
Este muestrario, que a primera vista podría ser meramente informativo, evoluciona en su lectura como experimento formal, a la par que su dimensión conceptual crece. Parte de la admiración por los textos secundarios, del encanto que se puede encontrar en la estructura poética de los textos legales y sugiere también una crítica del sistema actual de los derechos de autor al mostrar en primer plano la mecánica de su trampa. Se trata de un libro paradójico, basado en la perplejidad que produce la lógica del famoso ‘prohibido prohibir’: los textos que condenan la copia o uso son precisamente los que se ven reproducidos en cada una de las páginas del libro.
En este volumen se han realizado dos operaciones: una acumulación de avisos legales recogidos de varias publicaciones y un desplazamiento de este tipo de texto a las páginas centrales. Sin manipulación ni transformación; no obstante, estas dos operaciones simples generan las condiciones adecuadas para que estos textos sean significativos. Una vez que han dejado de estar relegados al ámbito del paratexto y se les concede un tiempo suficiente de lectura, despliegan potencialidades insospechadas: una dimensión poética (mediante la repetición obsesiva de los mismos conceptos, la sonoridad que esa cadencia produce, el énfasis en detalles en principio minúsculos), una fascinación por la estructura del lenguaje legal (con uso de tecnicismos innecesarios, una sintaxis confusa, un uso malabarista de formas verbales) o una extraña aptitud para estremecernos (a través del tono amenazante que se va filtrando a lo largo del libro). En este libro las advertencias legales, en la exhaustividad de sus descripciones, son capaces de revelar unas preocupaciones casi neuróticas relativas a la propiedad y al uso secundario de productos culturales. De esta forma se muestra la mecánica obsoleta de unos derechos creados para proteger a los autores, pero que actualmente están instrumentalizados por las corporaciones, limitando la propia creación.
Aunque la estructura del libro es estrictamente modular y se reduce a una sucesión acumuladora, la lectura se desliza por otros caminos, atravesando diferentes lugares y estados. Comienza lúdicamente como el juego de las siete diferencias en el que el lector se dedica a encontrar acontecimientos mínimos, como un método de reproducción añadido o un adverbio que transforma sutilmente toda la frase. No obstante, este placer de la diferencia mínima se va tiñendo poco a poco de una tensión creciente a medida que las advertencias se repiten una y otra vez.
Finalmente, la cubierta rasgada resume las dos dimensiones fundamentales del libro: más allá de sugerir una crítica al sistema legal, reivindica en su dimensión formal la estética de lo roto o imperfecto. Opera como la propia coeditorial 1+1=11, que emula la estrategia de escritura de los místicos, donde una sintaxis equívoca evoca soluciones o lógicas distintas, todas ellas compatibles entre sí.
Título: Rigurosamente prohibida
Autor: Roberto Equisoain
Formato: 12 x 17 cm, tapa blanda, 56 páginas
Editorial: produccionescopeta
http://produccionsescopeta.org
ISBN: 978-84-936379-4-1
Primera edición: mayo de 2010, 100 ejemplares (numerados y con la cubierta rasgada)
PVP: 8 €