“BLABLABLA” Roberto Equisoain, Belleza Infinita

El Génesis traducido del castellano sustituyendo cada sílaba con un bla. La maquetación, tipografía, diseño y encuadernación imitan la edición típica de una Biblia.

Genesis_Portada_web31

Características: 64 págs, 11.3×17.2 cms, cosido hilo, rústica, título y canto estampados en oro.
1ª edición: diciembre 2012
ISBN: 978-84-937603-7-3
PVP: 11 €

http://www.bellezainfinita.org/

Este libro se genera a partir de la traducción de una serie de textos al lenguaje blablablá. El blablablá se crea mediante una operación de simplificación extrema del libro previo con un sistema de borradura de sentido en el que todos los elementos se igualan, anulando con ello toda gramática y pasando a transformarlos en una masa casi amorfa de texto, en la que únicamente su distribución en párrafos, capítulos, versículos o elementos como los signos de puntuación permiten ordenar el todo y rastrear la fuente primera en la que se basa la traducción.

Pero esta transcripción al blablablá no consiste en un mecanismo de destrucción de textos o de abandono de sus contenidos, sino que se propone sobre todo como una una afirmación de la ilegibilidad, la mudez o el silencio como formas viables de comunicación, en ocasiones incluso más adecuadas que las del lenguaje convencional.  Acabar, mediante esta traducción, con el lenguaje original, no significa acabar con sus poderes de comunicación, sino explorar otras vetas de creación de sentido.

Estas traducciones se entienden así como reescrituras de los libros previos, como comentarios sobre ellos, en los que se ponen de relieve otro tipo de significaciones, quizá no tanto vinculadas al contenido original, como al tipo de recepción que han tenido a lo largo de su existencia o a la función que desempeñan en su contexto cultural o social. Pero ante todo, más que cerrar sentidos, lo que proponen estas traducciones es plantear un interrogante: en un sentido literal, primero, cuando tratamos de averiguar el título, el autor o al menos la editorial en esta masa de blablablás que se extiende a todo el libro (incluida la cubierta y, con ella todos los datos que nos ayudan a identificarlo claramente). Y en un sentido más profundo, una vez descubierto el texto previo, acerca de los comentarios, las críticas o las interpretaciones que estas traducciones pueden sugerir sobre el libro original o sobre su contexto.

Advertisement


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s